Natalia Lafourcade lanza «Cancionera», un viaje sonoro hacia lo íntimo y lo ancestral

La reconocida cantautora mexicana Natalia Lafourcade vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo álbum de estudio, “Cancionera”, una obra profunda que entrelaza la tradición de la música mexicana con una sensibilidad contemporánea y personal.

El primer sencillo, “El Palomo y La Negra”, es un homenaje a las bodas mexicanas, evocando esos momentos en que los invitados se unen en una misma voz para celebrar el amor romántico. Una canción que captura la esencia festiva y emotiva de una de las tradiciones más queridas del país.

Junto al estreno del disco, Natalia dio inicio anoche a su nueva gira Cancionera Tour, desde su natal Xalapa, México. En los próximos meses, el tour recorrerá escenarios de Estados Unidos, Canadá y Europa, con una propuesta en vivo que apuesta por lo íntimo, reversionando sus clásicos y presentando sus nuevas canciones con arreglos acústicos y cercanos.

“Hace tiempo que sueño con volver a los escenarios de una forma diferente, quizá más íntima, más cerca de mi público”, confesó la artista. “Mi deseo es compartir la intimidad que experimento con mis canciones en mi habitación, en mi casa, en mi universo personal o incluso en mi propia imaginación.”

En Cancionera, Natalia se sumerge en un universo sonoro en el que sus raíces veracruzanas laten con fuerza. La producción estuvo a cargo de Adán Jodorowsky, con quien ya había trabajado en su anterior y galardonado álbum De Todas Las Flores. El nuevo trabajo fue grabado en vivo, sin artificios, con 18 músicos tocando junto a Lafourcade en el estudio.

A lo largo del álbum, la artista se acompaña de colaboraciones de lujo como Hermanos Gutiérrez, Israel Fernández, Diego del Morao, El David Aguilar y Gordon Hamilton, mientras que el colectivo Soundwalk Collective aporta un diseño sonoro que integra sonidos naturales al paisaje musical del disco.

Con Cancionera, Natalia presenta también su alter ego artístico: La Cancionera, una figura que representa la dualidad entre la luz y la sombra, lo tradicional y lo transgresor. “Estas canciones cantan a La Cancionera que todos llevamos dentro”, explica. “Me recuerdan la importancia de caminar con mi verdad.”

El álbum incluye composiciones originales y nuevas versiones de música tradicional mexicana, y está disponible desde hoy en todas las plataformas digitales.

Scroll al inicio