El dúo argentino de indie pop Plastilina da un gran paso en su carrera con el lanzamiento de su primer disco, Marca de Nacimiento. Compuesto por ocho canciones, este álbum combina momentos introspectivos con energía de pista de baile, explorando temas profundamente ligados a la identidad, las cicatrices emocionales y las marcas invisibles que definen quiénes somos.
Un recorrido por la esencia de Plastilina
Después de años consolidándose en la escena indie con singles y EPs, Paloma Sirvén y Tomás Wicz presentan un álbum conceptual que refleja su evolución artística.
«Es un disco que habla de lo inevitable, de aquello que traemos con nosotros desde que nacemos y que no podemos cambiar», explican los artistas. Canciones como «Aire», «Taylor» y «Dos al Medio» ya habían dado un adelanto del universo sonoro que caracteriza al dúo.
Estilos que van del Synth Pop al R&B
En este álbum, Plastilina fusiona géneros como el Synth Pop, EDM, R&B, y momentos acústicos, creando un viaje musical único. Desde canciones luminosas hasta otras más sombrías, Marca de Nacimiento equilibra capas de armonías vocales y melodías hipnóticas con una amplia carga emocional.
El corte de difusión, «Cuchillos que brillan», es una pieza pop fresca con ecos de R&B y música disco. Habla de amores prohibidos y la adrenalina de vivir al límite, una narrativa que se siente viva y bailable.
Un concepto que deja huella
Marca de Nacimiento no solo es un juego de palabras por ser su primer disco; también es una reflexión sobre dejar una huella en el mundo y en quienes amamos. “Esas líneas invisibles en nuestras manos que trazan el camino de nuestras vidas, como un mapa que intentamos descifrar”, expresan Paloma y Tomás.