La artista se une al prestigioso sello de Billie Eilish y Lady Gaga, marcando un antes y un después en su carrera.
Un salto global para una artista única
Saramalacara, una de las figuras más disruptivas del trap latino, acaba de firmar contrato exclusivo con Interscope Capitol Miami. La cantante argentina, reconocida por su estilo visual digital, influencias del anime, moda callejera y estética cyberpunk, se suma al mismo sello que alberga a artistas de talla mundial como Billie Eilish, Karol G y Lady Gaga.

Una visión que nació en la cultura de internet
Desde sus comienzos en 2019 con singles como Budokai Tenkaichi y Cartoon Network, Saramalacara fue construyendo una comunidad fiel a través de SoundCloud. Su sonido alternativo, sumado a una identidad visual distintiva, la posicionó como referente de la escena underground y la llevó a destacarse en un universo dominado por estéticas tradicionales.
El éxito de «Guchi Polo» y el respaldo del sello
El gran salto llegó en 2021 con Guchi Polo, una fusión de hiperpop, trap latino y cloud-rap a 160 BPM, que se convirtió en un fenómeno digital. “Hace cuatro años quedé cautivado por la autenticidad de Saramalacara”, declaró Nir Seroussi, vicepresidente ejecutivo del sello. “Es un privilegio darle la bienvenida a la familia Interscope Capitol”.
Heráldica, Hatsune Miku y un proyecto sin precedentes
En 2024, Saramalacara lanzó su esperado álbum debut Heráldica, acompañado de los singles Humo, Sola y 10percs, este último con la colaboración virtual de Hatsune Miku mediante Vocaloid, lo que marcó un hito sonoro y visual para la industria latina.
“Aura Talk” y el comienzo de una nueva etapa
El acuerdo con Interscope se presenta junto al lanzamiento de Aura Talk, una colaboración con Zell que fusiona trap, música electrónica y post-rage, producida por Evar y Quinbill. Con referencias al dúo t.A.T.u, la canción inaugura una nueva narrativa sonora para la escena local.
Un segundo álbum en camino con ambición global
Saramalacara ya trabaja en su segundo álbum, donde explorará la conexión entre sus raíces argentinas y su visión digital global. “Firmar con Interscope representa una validación en la industria que más me importa”, expresó la artista. “Este proyecto es una fantasía completa con conceptos filosóficos, no solo música”.