La histórica banda argentina de cumbia Ráfaga se une a Papaya Dada, el grupo ecuatoriano que está revolucionando los ritmos tropicales, para lanzar una versión completamente renovada de “Amapola”, el hit que ya hizo vibrar a Ecuador y ahora busca conquistar toda Latinoamérica.
Tras su éxito inicial junto a Los Cumbia Stars, “Amapola” da un paso más con esta nueva colaboración cargada de energía, ritmo y humor. El tema llega a Argentina con la fuerza de un himno bailable, y promete transformarse en la banda sonora del verano.
“Amapola nos hizo mirar hacia el extranjero y pensar en cómo llevar y dar a conocer nuestra música fuera del país”, comenta Esteban Portugal, líder de Papaya Dada.
Por su parte, Ariel Puchetta, voz icónica de Ráfaga, agrega:
“Queremos que la gente baile, se ría y se divierta. Eso es lo que ha pasado con Amapola en Ecuador y confiamos que va a pasar lo mismo en todas partes”.
Una fusión tropical con sello propio
La canción conserva su esencia tropical, pero se potencia con el estilo inconfundible de Ráfaga, que lleva casi tres décadas haciendo historia en la cumbia global. Con frases como:
“Ya no es bebecita, hoy es bebedora / Cuando baila cumbia parece batidora…”,
“Un gatito bellaco le hizo pedazos el cora…”,
“Baby, baila sola / Si pone su canción se descontrola…”,
la letra se conecta con una nueva generación: libre, intensa, que vive el presente sin ataduras. El tema se acompaña de un challenge viral en TikTok e Instagram, donde cientos de usuarios ya replican el “bailecito de Amapola”, combinando sensualidad, actitud y pura fiesta.
Dos potencias tropicales, una misma energía
Formada en 2007, Papaya Dada nació como una propuesta experimental entre jazz, sonidos autóctonos y modernos, hasta convertirse en una de las bandas más queridas del Ecuador. Su giro hacia una cumbia bailable y popular fue un salto natural.
Ráfaga, por su parte, sigue más vigente que nunca. Luego de agotar funciones en el Teatro Regina de Buenos Aires, actualmente se encuentra de gira por Chile y se prepara para un tour europeo que los llevará por distintos países. Con clásicos como “Mentirosa”, “Agüita” y “Una ráfaga de amor”, y colaboraciones con artistas como María Becerra, J Mena y Américo, siguen liderando la escena tropical con fuerza y originalidad.