El productor y multiinstrumentista alemán regresa con un trabajo introspectivo y profundamente personal
Un tercer álbum que explora lo orgánico y lo electrónico
Steffen Linck, conocido artísticamente como Monolink, lanzó su esperado tercer álbum de estudio titulado “The Beauty of It All”. Compuesto por diez canciones originales, el disco propone un viaje emocional atravesado por la introspección, la textura y la sutileza. La obra refleja la esencia que siempre distinguió al artista: claridad emocional, calidez melódica y una perfecta simbiosis entre lo orgánico y lo electrónico.

Entre la quietud y el movimiento: la esencia del disco
El álbum fue concebido en gran parte durante un retiro creativo, lejos del ruido del mundo exterior. En lugar de buscar estridencias, Monolink apuesta por un magnetismo silencioso que envuelve al oyente capa tras capa. “The Beauty of It All” explora la tensión entre alegría y dolor, memoria y movimiento, quietud y cambio, funcionando como una serie de monólogos internos convertidos en sonido.
Canciones que marcan el pulso del viaje
El recorrido comienza con “Call of the Void”, un tema expansivo y melancólico que retrata la devastación de un amor perdido. Luego llega “Perfect World”, coescrito con Severin Kantereit, con ritmos quebrados y percusiones que reflejan la vida moderna.
En “Powerful Play”, Monolink regresa a sus raíces fusionando guitarra acústica con electrónica rítmica, recordando sus primeros días en Berlín.
Otros momentos destacados incluyen “Avalanche”, escrito entre los Alpes suizos y sesiones improvisadas junto a Toby Siebert; “In My Place”, grabado en una sola toma; y “Mesmerized”, con un pulso hipnótico sostenido por batería analógica.

Beacon, el focus track del disco
Entre las piezas más luminosas aparece “Beacon”, escrito en piano con raíz folk, que transmite uno de los momentos más esperanzadores del álbum. También destacan “Promised Land”, influenciado por la experimentación de Pink Floyd, y “Phoenix”, símbolo de la chispa creativa que nunca muere. El cierre llega con “Once I Understood”, que evoluciona de una balada beatle a una reflexión existencial.
Un estilo único consolidado en la última década
Con “The Beauty of It All”, Monolink plasma su presente artístico y repasa el camino recorrido en más de una década de carrera. Si Amniotic (2018) presentó una fusión orgánica-electrónica y Under Darkening Skies (2021) profundizó con tintes cinematográficos, este nuevo trabajo aparece como una síntesis depurada y honesta. Menos enfocado en la escala y más en la resonancia emocional, reafirma su lugar en el cruce entre la cultura de club y los escenarios de concierto a nivel global.
Tracklist completo
- Call Of The Void
- Perfect World
- Powerful Play
- Avalanche
- In My Place
- Mesmerized
- Promised Land
- Beacon
- Phoenix
- Once I Understood

“The Beauty of It All” ya está disponible en todas las plataformas digitales.