Un hito en la música argentina
El joven artista argentino Milo J estrena su esperado nuevo álbum La vida era más corta, un proyecto conceptual de 15 canciones que confirma su lugar como una de las voces más singulares y visionarias de la nueva generación. El disco combina la tradición folklórica y los sonidos ancestrales con una producción moderna, generando un puente entre lo íntimo, lo colectivo y lo contemporáneo.
Colaboraciones históricas y actuales
El álbum reúne una constelación de artistas que elevan su carácter artístico. Entre ellos:
- Mercedes Sosa, con fragmentos inéditos de estudio que resuenan como un rezo.
- Silvio Rodríguez, aportando su delicadeza poética.
- Cuti y Roberto Carabajal, íconos del folklore argentino.
- Soledad Pastorutti y Trueno, que representan la fuerza cultural argentina en clave global.
- Voces emergentes como Paula Prieto, Radamel, la chilena AKRIILA, además de aportes vocales de Nicki Nicole, Yami Safdie y Agarrate Catalina.
La producción estuvo a cargo del propio Milo J, junto a Tatool y Santiago Alvarado, consolidando una propuesta sonora que fusiona bandoneones, guitarras criollas y cánticos de pueblos originarios con texturas digitales y arreglos actuales.
Tracklist de La vida era más corta
- Bajo de la piel
- Niño
- Gil – con Trueno
- Ama de mi Sol
- Solidifican12
- Lucía – con Soledad Pastorutti
- MmmM – con Paula Prieto
- Llora Llora – con AKRIILA
- Recordé
- Cuando el Agua Hirviendo
- La vida era más corta
- Radamel – con Radamel
- El invisible – con Cuti y Roberto Carabajal
- Luciérnagas – con Silvio Rodríguez
- Jangadero – con Mercedes Sosa
Una propuesta visual y conceptual
Cada canción está acompañada por visualizers filmados en Santiago del Estero, con estética cinematográfica y la participación de pobladores locales. Estas piezas refuerzan la narrativa de memoria, identidad y resistencia que atraviesa el disco. Uno de los momentos más conmovedores se da en “Bajo de la piel”, grabado en un cementerio ancestral como metáfora de cicatrices que hablan de vidas largas y resilientes.
Presentación en Vélez
Milo J presentará La vida era más corta el 18 de diciembre en el Estadio Vélez de Buenos Aires, convirtiéndose en el artista más joven en conquistar uno de los escenarios más emblemáticos del país.
Una obra que trasciende
En palabras del propio Milo J:
“Escribí más de 100 poemas para lograr 11 canciones perfectas. Este disco es un universo que se sumerge en las heridas del amor y el camino de sanar, con el único fin de volver a rompernos. Santiago del Estero significa mucho para mi familia, y con este proyecto sigo escribiendo esa historia”.
Con La vida era más corta, Milo J entrega una obra profundamente argentina, moderna y exportable, que abraza la cultura y la trae al presente con honestidad y emoción.