Un regreso cargado de simbolismo
El joven artista argentino Milo J, una de las voces más influyentes de la nueva generación, presenta “Bajo de la piel”, el primer corte de su próximo álbum de estudio “La vida era más corta”. El single abre la puerta al universo conceptual y emocional del disco, en una etapa artística marcada por la introspección y la búsqueda de identidad.
Una canción que habla de memoria e identidad
Producida por Milo J junto a Tatool y Santiago Alvarado, la canción aborda las huellas invisibles que deja el tiempo, las memorias heredadas y la necesidad de reconectar con las raíces. Con una lírica poética y cargada de simbolismo, el artista canta sobre cicatrices que permanecen, tatuajes invisibles y la sensación de transformación.
El tema incorpora cánticos de pueblos originarios, un recurso que refuerza el vínculo con la identidad nacional y se fusiona con una producción moderna y actual, consolidando el sello personal de Milo J.

Un videoclip con fuerte carga simbólica
El videoclip oficial, dirigido por Alex Aguerri, fue filmado en Santiago del Estero, la provincia más antigua del país. Con escenarios como un cementerio local y la participación de pobladores de la zona, la pieza visual se convierte en un homenaje a la memoria y la resistencia.
Las cicatrices son protagonistas en la narrativa visual, funcionando como símbolos de dolor, memoria y transformación. “Gracias a esta iniciativa ahora el mundo se iba a enterar que esas personas existieron y siguen existiendo en nuestras memorias, en las canciones y en las reuniones”, expresó el propio Milo.
Un disco que reinterpreta las raíces
Además del single, en Suncho Corral y Villa Atamisqui se grabaron los visualizers que acompañarán el álbum. Estas piezas presentan historias del folklore argentino con una estética cinematográfica y contemporánea, lejos de los clichés tradicionales.
“La vida era más corta” será un disco que mezcla sonidos folklóricos y tangueros, bandoneones, cánticos originarios y elementos modernos, proponiendo una reinterpretación honesta y emocional de la cultura argentina para una audiencia global.
Una obra profundamente argentina
Con este lanzamiento, Milo J reafirma su compromiso con la música como vehículo de memoria, identidad y transformación, consolidándose como uno de los artistas más innovadores y necesarios de la escena actual.