Con Olivia Rodrigo, Rüfüs Du Sol, Tan Bionica, Nathy Peluso, Benson Boone, Girl In Red, James Hype y Rawayana al frente, el line up más esperado y ecléctico, la tercera jornada de Lollapalooza Argentina 2025 puso el broche de oro a esta edición aniversario. El megafestival deslumbró a más de 300.000 espectadores con una propuesta de música en vivo que quedará en la memoria colectiva de todos los asistentes.
Con sideshows de Benson Boone, Nathy Peluso (en Córdoba), Girl In Red, JPEGMafia y Marina Reche, la fiesta aún sigue hasta el 28 de marzo. Y como siempre, ¡la cuenta regresiva para la próxima edición ya comenzó, porque Lollapalooza Argentina se ha ganado un lugar como clásico!
Buenos Aires, 23 de marzo de 2024. La expectativa comenzaba desde bien temprano en los alrededores del Hipódromo de San Isidro, lugar donde se dio el cierre del fin de semana de música, arte y cultura. En esta edición 2025, con la celebración de sus 10 años en el país, los cinco escenarios del festival recibieron a más de 100 artistas y 300.000 espectadores. Bajo la producción de DF Entertainment y C3 Presents, y con la presentación de Flow, Lollapalooza Argentina demostró una vez más por qué es el festival más importante del país, trayendo a ídolos internacionales de diversos géneros como Justin Timberlake, Alanis Morissette, Shawn Mendes, Tool, Olivia Rodrigo, Rüfüs du Sol y Tan Bionica.
Shows de la Jornada de Cierre
La jornada comenzó cerca de las 12:00 horas en el escenario Flow, con el proyecto cyberpunk de Laura Ferreira, Estratosfera, calentando los motores para el resto del día. Mientras tanto, en el Alternative Stage, el joven rosarino Lichi demostró su talento en el indie pop. En el escenario Perry’s, Deyco subió la temperatura con su rap y hip hop, consolidándose como uno de los artistas más prometedores de la escena urbana. Y en el Samsung Stage, Francisco Victoria abrió el show con temas de su último álbum «La Necesidad» (2024).
A medida que avanzaba el día, la espacio Flow brilló con el dueto venezolano Lara Proyect, fusionando synthwave, new wave y funk, mientras que la española Marina Reche mostró su mezcla de pop, R&B y electrónica. BB Asul, por su parte, deleitó al público con su pop funky y soul.
La mitad de la jornada estuvo marcada por la aparición de Chita, que presentó su repertorio de R&B local, mientras que en el Alternative Stage, el rock fue el protagonista con Little Jesus. En el Perry’s, Central Norte Crew llevó la música urbana a otro nivel.
La Noche de Estrellas
Con el sol ya cayendo, el escenario Flow fue testigo de un espectáculo lleno de emoción con Girl in Red, quien cautivó con su indie-pop lleno de nostalgia. Mientras tanto, el Perry’s se encendió con las propuestas frescas de Aron y El Malilla y el regreso de Nathy Peluso, que llevó a todos a un ambiente lleno de energía con sus éxitos del disco GRASA.
Benson Boone hizo de las suyas en el Flow, dejando a todos con la piel de gallina al interpretar sus emotivos hits como «In the Stars» y «Beautiful Things». En el Alternative Stage, la banda venezolana Rawayana ofreció un show lleno de trippy pop.
Uno de los momentos más esperados llegó con el regreso de Tan Bionica, que, tras dos años, brindó un show explosivo en el marco de su LA ÚLTIMA NOCHE MÁGICA TOUR. Con más de 550.000 tickets vendidos en su gira, la banda argentina hizo vibrar al público con un espectáculo que recorrió todos sus grandes éxitos. En el Perry’s, el rap experimental de JPEGMafia no dejó indiferente a nadie.

El Gran Show de Drones
Para cerrar la noche, Lumasky se encargó de sorprender con el show de drones más grande de Latinoamérica, desplegando más de 1.100 drones en una exhibición épica llena de colores y emociones que recorrieron la historia de Lollapalooza Argentina.
Finalmente, el escenario Flow brilló con Olivia Rodrigo, quien ofreció un show impresionante. La superestrella pop presentó su álbum GUTS (2024) y también cautivó a sus fans con los éxitos de su disco debut, SOUR, mostrando por qué es una de las artistas más grandes de la nueva generación.

Propuesta Electrónica: El Túnel by Monster y Las Casitas by Citroën
En su 10° aniversario, Lollapalooza Argentina presentó El Túnel by Monster, un nuevo espacio inmersivo dedicado a la música electrónica experimental. Este nuevo espacio, de diseño industrial, ofreció sets de Maja x Okte, Valentina Spirito, Tinkerhell y Kuri Nova, mientras que el clásico Las Casitas by Citroën presentó a Aixa Yael, Kelzi, Matteo Turnes, Dj Mami, Barrio Niebla, Hecould y muchos más.
Arte y Cultura
Desde su primera edición en 2014, Lollapalooza Argentina ha transformado el Hipódromo de San Isidro en un paisaje único gracias a la intervención de artistas y las grandes obras de arte. Este año, la instalación «Rubí» de la artista argentina Cynthia Cohen fue uno de los grandes atractivos, al igual que la “Dream Palace” del R&R Studios, que ofreció una mezcla de arquitectura emocional.
Reviví Lollapalooza 2025
Por cuarto año consecutivo, Flow transmitió en vivo Lollapalooza Argentina, superando los 1 millón de views en su streaming a través de la plataforma. Los usuarios ahora pueden revivir lo mejor de la edición 2025 en On Demand.
¡Lollapalooza Argentina 2025 ha sido un éxito rotundo! Con más de diez años de historia, el festival continúa marcando la agenda cultural de Argentina, celebrando la diversidad, la música y el arte. ¡Lo mejor está por venir!