La edición aniversario de Lollapalooza Argentina comenzó con todo en el Hipódromo de San Isidro, sorprendiendo al público con el show de drones más grande de Sudamérica y un lineup de lujo. Justin Timberlake, Alanis Morissette, Foster The People, CA7RIEL & Paco Amoroso, Los Ángeles Azules, Mon Laferte y Charlotte de Witte fueron los grandes protagonistas de una primera jornada inolvidable, que combinó nostalgia, energía y una producción de primer nivel.

Un día a pura música y emociones
Desde temprano, miles de fanáticos ingresaron al predio para vivir la mágica experiencia del festival. Los colores, la euforia y la diversidad de estilos se hicieron presentes en cada rincón del Hipódromo de San Isidro. Milk Shake, el dúo paraguayo conformado por Majo Maciel y Sabb Montes, dio el puntapié inicial en el Samsung Stage con su fusión de sonidos urbanos y folclore, mientras que La Cintia, una de las referentes del tech house local, inauguró el Perry’s Stage con un set vibrante. A la par, en el Flow Stage, la española Queralt Lahoz cautivó con su innovadora mezcla de flamenco y hip hop, mientras que Vinocio sorprendió en el Alternative Stage con su propuesta de jazz moderno.
Con el correr de la tarde, el público se multiplicó y las emociones se intensificaron. Pablopablo, una de las figuras emergentes de la música argentina, brilló en el Samsung Stage con su nuevo sencillo Eso Que Tú Llamas Amor, en colaboración con Ralphie Choo y Carín León. En simultáneo, Planta debutaba su reciente lanzamiento LIMBO con una cálida recepción del público. Luego fue el turno de la estrella del pop español Ana Mena, quien hizo vibrar a la multitud con sus éxitos y sorprendió con un cover de Cae el Sol de Airbag. El escenario alternativo también tuvo su momento con Darumas, el trío femenino de funk latino que sigue ganando adeptos.
Grandes presentaciones y explosión de talento
La tarde avanzó y los escenarios principales se llenaron de artistas de renombre. Parcels, la banda australiana de indie-disco, ofreció un set impecable en el Samsung Stage, con un recorrido por sus clásicos y la presentación de su nuevo sencillo Safeandsound. Mientras tanto, Spreen x Matute desataron la locura en el Perry’s Stage, atrayendo a los seguidores del rap y freestyle. Pero uno de los momentos más vibrantes llegó con Los Ángeles Azules, la legendaria agrupación mexicana que hizo bailar a todos con su repertorio de cumbia y la participación especial de Ángela Leiva.
Con el último rayo del sol, la dupla explosiva CA7RIEL & Paco Amoroso desembarcó en el Samsung Stage con una puesta en escena alucinante y la presentación oficial de su nuevo EP PAPOTA. En paralelo, Lasso, el cantante venezolano ganador de un Grammy, deleitó a su público con su pop-rock característico. Por su parte, Foster The People, liderados por Mark Foster, hicieron vibrar el Flow Stage con un recorrido por todos sus éxitos, incluyendo su himno generacional Pumped Up Kicks.
Grandes leyendas sobre el escenario
La llegada de la noche trajo consigo el regreso más esperado: Alanis Morissette, quien no visitaba Argentina desde hace 16 años, ofreció un setlist cargado de clásicos que marcaron a varias generaciones. Desde Hand In My Pocket hasta You Oughta Know, la canadiense emocionó a un público de todas las edades. En simultáneo, en el Perry’s Stage, el DJ y productor escocés Barry Can’t Swim hizo vibrar la pista con material de su aclamado álbum When Will We Land?, preparando el terreno para la imponente Blond:ish, una de las referentes globales de la música electrónica.

Pero la verdadera sorpresa llegó con el impresionante show de drones de Lumasky, la empresa líder en este tipo de espectáculos. Más de 1100 drones iluminaron el cielo con figuras alusivas a la historia de Lollapalooza Argentina, en un despliegue visual sin precedentes en Sudamérica.

Un cierre con altura
Con un público en éxtasis, Justin Timberlake tomó el control de la noche desde el Flow Stage con un set demoledor de casi dos horas. El ícono del pop repasó su carrera desde los días de NSYNC hasta su consolidada trayectoria solista, regalando éxitos como Cry Me A River, SexyBack, Señorita, What Goes Around… Comes Around y Rock Your Body.

El Alternative Stage tuvo su cierre con la encantadora Mon Laferte, quien deleitó con un repertorio cargado de emotividad. Finalmente, la encargada de cerrar la primera jornada fue la reina del techno, Charlotte de Witte, quien se apoderó del Perry’s Stage con su característico sonido acid y minimal techno, dejando a todos con ganas de más.
Propuestas innovadoras: música y experiencias
Este año, Lollapalooza sumó El Túnel, un nuevo espacio dedicado a la música electrónica con un diseño industrial e inmersivo. Allí se presentaron artistas como DJ FRSH, Acid Paz, Gaspidieyoung y Sivinski, llevando a los asistentes en un viaje sonoro sin interrupciones. Además, Las Casitas by Citroën ofrecieron otra experiencia íntima con talentos como Mike, Choca Problema, Laurie, Crygasm, Jordanvkid, DJ Masa, Mago & Mafia, Fermin, 0800Fina, Ta70, Giu Geniola, Clifford, Distant y Mabel.
La gastronomía también tuvo su gran debut con Lolla Dine, el restaurante oficial del festival, que se sumó a la variada oferta gastronómica para hacer de esta experiencia una celebración multisensorial.
Lo que se viene
La fiesta continúa los días 22 y 23 de marzo, con una segunda jornada encabezada por Shawn Mendes, TOOL, Tate McRae, Zedd y Teddy Swims, mientras que el gran cierre del domingo contará con artistas de la talla de Olivia Rodrigo, RÜFÜS DU SOL, Tan Bionica y Nathy Peluso.