Un estudio reveló que la artista genera más de 210.000 menciones al mes, con un 53% de opiniones positivas. Supera a Elon Musk, Marcos Galperin y Migue Granados en afinidad con jóvenes de 18 a 35 años.
En tiempos donde las redes sociales se convirtieron en el nuevo termómetro de popularidad, un estudio reciente reveló datos contundentes: Lali Espósito es la figura pública más querida entre los jóvenes argentinos de 18 a 35 años. La cantante, actriz y actual jurado de La Voz Argentina no solo arrasa en plataformas de streaming, sino también en conversación digital.
Según el informe realizado por la consultora Reyes Filadoro y la agencia Enter Comunicación, Lali generó en mayo más de 210.000 menciones en redes sociales, con un 53% de comentarios positivos. En encuestas, también se destacó con un 45% de imagen positiva, superando ampliamente a otras personalidades del mundo del entretenimiento, la tecnología y el empresariado.
Lali: del pop al corazón de una generación
El fenómeno Lali no es casual. Su presencia constante en medios, la solidez de su carrera musical y su compromiso con causas sociales —como la visibilidad LGBTIQ+— construyeron una figura sólida, empática y transversal. Su relación con Pedro Rosemblat también suma al interés mediático, pero su impacto va mucho más allá de lo romántico.
Un dato que llama la atención es su transversalidad política: el 85% de los votantes de Unión por la Patria tiene una imagen positiva de ella, pero también el 56% de las mujeres, sin importar su afinidad partidaria. Mientras otras figuras se ven envueltas en polémicas ideológicas, Lali logra unir con talento y carisma.

Elon Musk y Galperin: impacto, pero con polarización
El estudio también midió a otros referentes internacionales y nacionales. Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, cuenta con un 52% de imagen positiva en encuestas, pero en redes las opiniones se dividen: 46% de las menciones fueron negativas, especialmente por sus declaraciones polémicas en X (ex Twitter).
Por su parte, Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, también tiene un 52% de imagen positiva, pero un 41% de críticas en redes, sobre todo por su activa participación en debates políticos. Ambos generan alto volumen de conversación, pero también mayor nivel de rechazo.

Migue Granados: humor sin grieta
El caso de Migue Granados, creador de Olga, representa otra fórmula de éxito. Con 88.000 menciones y 61% de opiniones positivas, el conductor mantiene una imagen limpia, sin banderas ideológicas, apelando al entretenimiento puro. Lo valoran tanto votantes de Milei (47%) como de Massa (50%), convirtiéndose en un «puente» entre audiencias enfrentadas.

¿Cómo se realizó el estudio?
La investigación combinó tres metodologías:
- Encuesta nacional: 730 jóvenes de entre 18 y 35 años, con representación por región, nivel educativo y género.
- Grupos focales: cuatro debates virtuales para analizar percepciones sobre famosos y redes sociales.
- Análisis digital: seguimiento de menciones públicas en redes durante mayo de 2025, con herramientas de escucha social.
Lali Espósito se consolida como la figura con mayor aceptación entre los jóvenes en Argentina. Más allá de la música, su autenticidad, su mensaje social y su carisma la posicionan como un fenómeno transversal. En tiempos de grietas y polarización, Lali brilla como un símbolo de unidad y representación generacional.