La Vela Puerca celebra 20 años de «A Contraluz» con el estreno de «Vivo A Contraluz (2004-2024)»

La Vela Puerca, una de las bandas más icónicas del rock uruguayo y suramericano, conmemora las dos décadas de su mítico álbum A Contraluz con el lanzamiento de «Vivo A Contraluz (2004-2024)», un homenaje que revive la esencia de aquel disco legendario desde la perspectiva de su presente.

El álbum, que estará disponible en formato de audio y video el próximo 28 de noviembre, incluye la reinterpretación en vivo de los 14 temas originales que marcaron la historia de la banda, como «Zafar», «Va a Escampar» y «Llenos de Magia». Este trabajo captura la energía y la conexión que La Vela Puerca mantiene con sus seguidores después de 20 años de trayectoria ininterrumpida.


Grabación y producción: un regreso a las raíces

La grabación de «Vivo A Contraluz (2004-2024)» tuvo lugar en el estudio «Mi Semilla», en Montevideo, Uruguay, bajo la producción de Alejandro Vázquez y la banda misma. Los músicos se reunieron para interpretar estos clásicos en un formato que combina el pasado y el presente, recreando los momentos más emblemáticos de su carrera con una fuerza renovada.

El proyecto también cuenta con un registro audiovisual producido por Lanchoycholo, con dirección de fotografía de Juanma Apolo y dirección de arte de Ana Giovanoni. El video captura a La Vela Puerca tocando el álbum completo en vivo, brindando a los fans una experiencia única e íntima.


Contenido especial y AfterParty exclusivo

Además del video oficial, los seguidores podrán disfrutar de contenido adicional con imágenes detrás de escena y anécdotas narradas por los miembros de la banda. Este material estará disponible como un AfterParty exclusivo para usuarios premium en YouTube, y luego será liberado al público general.


Un aniversario cargado de actividad y música

El lanzamiento de «Vivo A Contraluz (2004-2024)» coincide con un período de intensa actividad para La Vela Puerca, quienes han recorrido escenarios de ciudades como Buenos Aires, Montevideo, Ciudad de México, Monterrey y más, en una gira internacional que sigue demostrando su vigencia y conexión con distintas generaciones de fans.

Este homenaje no solo celebra las dos décadas de un disco fundamental para el rock en español, sino también el legado y la pasión inquebrantable de una banda que sigue marcando historia.

Scroll al inicio