Dos generaciones del folclore argentino se unen en una emotiva versión que celebra la memoria, la tierra y las raíces del norte.
Una zamba nacida bajo una higuera
El cantautor salteño Juan Fuentes lanza una nueva versión de su profunda “Zamba de la Higuera”, acompañado por uno de los máximos referentes del folclore argentino: el Chaqueño Palavecino.
Compuesta por el propio Fuentes junto a Marcelo Predacino, la canción es un canto a la memoria, a la tierra y a los sentimientos que habitan en el paisaje y en el alma del norte argentino. La presencia del Chaqueño le aporta una fuerza simbólica y emocional única, que eleva la interpretación a un nuevo nivel.
“Esta zamba nació de mi corazón, bajo la sombra de una higuera donde aprendí a cantar y que guarda historias. Que hoy la cante conmigo el Chaqueño es cerrar un círculo de amor por nuestras raíces”, expresó Fuentes.
Un encuentro íntimo, grabado en la tierra que los une
El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales, acompañado por un videoclip oficial grabado en un lugar especial: la casa del Chaqueño Palavecino en Rosario de Lerma, Salta. Allí, en el estudio Juan Ángel, ambos artistas compartieron el proceso de grabación.
El video no solo documenta la grabación, sino que transmite la intimidad, la emoción y el respeto mutuo entre dos generaciones de artistas que comparten una misma raíz: el folclore argentino.

Un puente entre generaciones
“Zamba de la Higuera” no solo representa una colaboración entre dos voces potentes, sino también un homenaje vivo a la tradición folklórica, donde lo clásico y lo contemporáneo se encuentran para seguir creciendo.
Juan Fuentes reafirma con esta obra su compromiso con la identidad del cancionero popular, y rinde tributo a aquellos que abrieron el camino, como lo hizo el Chaqueño, quien representa para muchos artistas jóvenes un símbolo de continuidad, lucha y autenticidad.