Juan Campodónico reinterpreta a Ida Vitale en «De un fulgor a otro»

Juan Campodónico, una de las figuras más influyentes de la música latinoamericana, presenta «De un fulgor a otro», el segundo adelanto de su próximo álbum, el primero que editará bajo su propio nombre. Este nuevo tema se basa en un poema de Ida Vitale, la icónica poeta uruguaya y ganadora del Premio Cervantes, adaptado musicalmente por Campodónico junto a Martín Rivero.


Un viaje sonoro y literario

«De un fulgor a otro» comienza en un terreno acústico y minimalista, para luego expandirse hacia una rica mezcla de drum and bass, rock y electrónica. Esta evolución musical refleja una lectura del poema de Ida Vitale: la tensión entre lo esencial e íntimo de cada persona y las distracciones del mundo exterior.

Campodónico aporta su voz en la interpretación, un detalle inusual en su carrera, que añade una conexión personal y emotiva a la canción.


El legado de Ida Vitale y la singularidad

La obra de Ida Vitale sirve como punto de partida para explorar temas centrales en el álbum, como la preservación de la singularidad frente a las demandas del mundo colectivo. Este concepto ya había sido esbozado en «Frik», el primer adelanto del disco.

La conexión con Vitale también lleva a Campodónico a redescubrir la herencia de la generación literaria del 45, un movimiento clave para la cultura uruguaya y latinoamericana.


Un Montevideo atemporal en el videoclip

El videoclip, dirigido por Charly Gutiérrez, acompaña a Campodónico en un recorrido por un Montevideo atemporal, donde la letra del poema cobra vida en antiguos carteles y diseños arquitectónicos. Este diálogo visual entre pasado y presente subraya la profundidad del tema y su conexión con el legado cultural de la ciudad.

«De un fulgor a otro» reafirma la capacidad de Campodónico para cruzar fronteras entre la música y la literatura, creando un universo sonoro que celebra la singularidad y el poder del arte.

Scroll al inicio