El artista ecuatoriano debuta con un proyecto que combina identidad, visión y poder, acompañado por grandes colaboraciones
De Ecuador al mundo: la historia de Jombriel
Desde una ciudad pequeña en Ecuador hasta alcanzar los rankings globales de la música urbana, Jombriel lanza su primer disco, “Jombriel de la Suerte”. El álbum representa una declaración de origen y visión, dejando claro que lo suyo no es azar, sino trabajo, instinto y conexión real con su público.
Un álbum que mezcla gratitud, narrativa y ritmo
Con 15 temas que cruzan dancehall, reggaetón y códigos del internet, el disco se presenta como un recorrido que celebra la autenticidad y la fuerza creativa del artista. Compuesto entre cuartos improvisados y estudios profesionales, el álbum es un reflejo de su camino: de lo independiente a lo global sin fórmulas preestablecidas.

Colaboraciones con referentes de la escena
“Jombriel de la Suerte” incluye colaboraciones con artistas de renombre como Ryan Castro, Alex Ponce, DJ Maff y Neutro Shorty, entre otros. El resultado es un abanico sonoro que va desde la emotividad de “Porcelana”, al fuego compartido en “Fire”, hasta la sensibilidad melódica de “50/50”.
“Masalveo”: el focus track del proyecto
El tema central del álbum, “Masalveo”, resume el ADN de Jombriel: ritmo intenso, estribillos pegadizos y visión sin filtros. También se destaca el remix de “Parte y Choke” junto a Ryan Castro y Alex Krack, que ya generó expectativa con avances en redes sociales.
Una voz propia desde Ecuador para la música urbana global
Lejos de buscar aprobación, Jombriel apuesta por resonancia. “Jombriel de la Suerte” es un debut que celebra el presente y proyecta el futuro de un artista que juega con las reglas de la industria sin dejar que lo definan. Con identidad, poder creativo y un sonido sin etiquetas, el ecuatoriano se planta como una de las voces más prometedoras de la música urbana en Latinoamérica.