Manuel Medrano nuevamente en Argentina: cuándo y dónde comprar las entradas

Manuel Medrano vuelve a Buenos Aires con su gira aniversario. Un show para repasar 10 años de música y conectar con su público.


Manuel Medrano vuelve al Teatro Ópera con su gira “10 Años Tour”

Manuel Medrano se presentará el viernes 20 de septiembre en el Teatro Ópera de Buenos Aires, como parte de su gira internacional “Manuel Medrano 10 Años Tour”, con la que celebra una década desde el inicio de su carrera discográfica. Las entradas ya están disponibles a través de Ticketek.


Un show para celebrar una década de música

El espectáculo incluirá una nueva puesta en escena y la participación de su banda completa. Medrano recorrerá su repertorio completo, desde sus primeras canciones hasta sus lanzamientos más recientes. Clásicos como “Bajo el agua”, “La mujer que bota fuego” y “Una y otra vez” sonarán junto a temas del disco Perfecto y canciones inéditas.

“Queremos celebrar estos 10 años junto a los fans que han estado desde el inicio y con quienes se fueron sumando en este viaje musical. Cada show será una fiesta llena de emociones”, expresó el artista.


Gira internacional y nuevo álbum en camino

La gira ya tuvo fechas con localidades agotadas en España, México, Colombia, Perú y Chile, y continúa mientras Medrano trabaja en su cuarto álbum de estudio, previsto para 2025.

“Lo único por lo que yo me preocupo en realidad es por ser feliz y por hacer música que transforme el mundo en un lugar mejor.”


Una década de trayectoria y millones de oyentes

Desde su debut en 2015 con el disco Manuel Medrano, el colombiano se posicionó como uno de los cantautores más escuchados de la región. Ganador de dos Latin Grammy® (Mejor Nuevo Artista y Mejor Álbum Cantautor), acumula más de 2.200 millones de vistas en YouTube y 700 millones de reproducciones en plataformas digitales.

Obtuvo certificaciones como triple platino por La distancia, doble diamante por Bajo el agua y oro en España por Cuando todo está bien. También colaboró con artistas como Nile Rodgers, Natalia Jiménez, Camila, Carlos Sadness y Vanesa Martín.


Un artista que escribe desde lo vivido

“Cuando empecé a escribir no tenía en mis planes ser un artista, grabar mi música… No estaba en mis planes”, recordó sobre sus inicios.

Define su proceso creativo como intuitivo, y llama a su estilo “pop fundido”, evitando encasillarse en géneros tradicionales.

“Cada letra de cada una de mis canciones la he vivido. Yo siento que la música sana. Entonces intento imprimir eso en mis letras, que curen esas heridas para las cuales no hay medicina.”


Medrano, en primera persona

“Yo soy más de escribir. No soy músico, soy empírico. Le tengo mucho respeto a eso.”
“Creer en uno mismo… esa es la frase que realmente hizo todo en mí. Cuando yo empecé a creer en mí, empecé a hacer todo lo que quería.”

Scroll al inicio