Emilia lanza “Perfectas”: un EP conceptual sobre los estereotipos de género en la cultura pop

Un lanzamiento honesto, irónico y emocional

Emilia presenta “Perfectas”, su EP más personal y jugado hasta ahora, donde desarma con ironía y estilo los mandatos sociales sobre cómo debe ser una mujer “perfecta”. Con 11 canciones, incluyendo interludios que funcionan como capítulos, el proyecto revela las presiones y el desgaste que generan los estereotipos de género, desde la bomba sexy hasta la jefa empoderada, la ícono de moda y la diosa impecable.

Colaboraciones explosivas y una propuesta musical diversa

El EP incluye colaboraciones con artistas como Luísa Sonza, Tini, Nicki Nicole, Six Sex, Valentina Zenere y Lola Lolita, que acompañan a Emilia en esta exploración satírica y emocional. Los géneros mezclan funk carioca, reguetón, electro-pop, y beats urbanos que complementan letras que critican y reflexionan sobre la imagen femenina impuesta en la cultura pop.

Los temas destacados de “Perfectas”

  • “Bunda” ft. Luísa Sonza: una parodia afilada sobre la obsesión con el cuerpo ideal, con un video surrealista y divertido.
  • “Blackout” ft. Tini y Nicki Nicole: retrata la mujer perfecta que nunca se despeina, en una ironía que refleja el hartazgo disfrazado de glamour.
  • “Pasarella” ft. Six Sex: un fuerte llamado contra el consumismo y la presión de verse bien siempre.
  • “Beautiful” ft. Valentina Zenere: satiriza la reducción de la mujer solo a su apariencia física.
  • “Servidora” ft. Lola Lolita: un reflejo sobre la presión de las figuras públicas y la pérdida de privacidad.
  • “Perfectas”: el cierre del EP, donde Emilia baja la guardia y admite su propia vulnerabilidad frente a los ideales imposibles, resignificando la palabra con autoconocimiento y perdón.

Un proyecto que marca una nueva etapa en su carrera

Tras romperla en España con una histórica gira y con múltiples reconocimientos, Emilia reafirma con “Perfectas” su lugar como una voz clave del pop latino. Este EP no solo emociona y entretiene, sino que incomoda y provoca, invitando a reflexionar sobre la identidad femenina en la cultura actual.

Scroll al inicio