Cosquín Rock ya palpita su edición 2026, que se celebrará el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo Santa María de Punilla. El festival más importante del país anunció su agenda por día, permitiendo que el público empiece a planificar un fin de semana cargado de música, cultura y experiencias inolvidables.
Un lineup imponente dividido en dos jornadas
La grilla incluye a más de cien artistas de primer nivel.
- Día 1 (14 de febrero): 1915, Abel Pintos, Babasónicos, Bersuit Vergarabat, Ciro y Los Persas, Cuarteto de Nos, Dillom, Eruca Sativa, Estelares, Franz Ferdinand, La Vela Puerca, Lali, Las Pelotas, Marilina Bertoldi, The Chemical Brothers (DJ Set), Turf, Viejas Locas x Fachi y Abel, entre otros.

- Día 2 (15 de febrero): Airbag, Bandalos Chinos, Coti, Devendra Banhart, Divididos, El Plan de la Mariposa, Fito Páez, Guasones, Kapanga, Las Pastillas del Abuelo, Los Pericos, Morat, Peces Raros, Silvestre y La Naranja, Trueno, Ysy A y muchas más propuestas.

Estrellas internacionales y leyendas locales
El festival recibirá a figuras internacionales de peso como Franz Ferdinand, pioneros del indie rock; The Chemical Brothers, referentes de la electrónica global con un DJ Set exclusivo; los Hermanos Gutiérrez, con su virtuosismo instrumental, y Devendra Banhart, artista de culto del folk experimental. Desde Colombia se sumará el cuarteto pop-folk Morat.
Entre los nombres nacionales destacan Fito Páez, Lali, Airbag, Divididos, Ciro y los Persas, Babasónicos, Las Pastillas del Abuelo y Las Pelotas, junto a una amplia gama de artistas emergentes que completan una programación diversa y potente.

Entradas y abonos disponibles
La venta de tickets por día, abonos generales y VIP Fanatic ya está disponible a través de www.cosquinrock.net, con todos los medios de pago y la posibilidad de hasta 12 cuotas sin interés con tarjetas BBVA.
Una experiencia que trasciende la música
Con 25 ediciones consecutivas, Cosquín Rock se consolidó como un ritual de verano que une generaciones y estilos en un encuentro federal, diverso y masivo. En 2026, el festival también tendrá proyección internacional con su edición en Brasil, sumando un nuevo capítulo a su recorrido por países como México, Chile, Uruguay, Perú, Colombia, Estados Unidos y España.