ACRU, luego de sacar «EL DON», da inicio a su año de lanzamientos con el single «DIENTE EN MANO». Esta obra conceptual expone de manera cruda y metafórica los desafíos y penurias de la sociedad contemporánea, especialmente en contextos urbanos marcados por la marginalidad y el abandono.
«DIENTE EN MANO» captura el imaginario argentino y latinoamericano, explorando temas como la marginación, la miseria y el dolor que acompañan las crisis sociales, culturales y políticas. A través de versos como
«Conozco en piel, la intensa hiel de los culpables
Ayer yo vi los hilos de ignorantes
Vestir al títere elegante
Que pone a girar el hámster”.
ACRU denuncia y clama por justicia frente al abandono estatal, el hambre y la falta de arraigo cultural que caracterizan la noche fría y desolada.
El artista explica que «DIENTE EN MANO» es más que una canción: es una voz de protesta y una mirada crítica hacia las realidades más duras de nuestra sociedad. Este lanzamiento marca un cambio en el enfoque conceptual de ACRU, pasando de introspecciones personales a una observación aguda y comprometida con su entorno.
La producción musical estuvo a cargo de Luigi Navarro, quien entendió a la perfección la nueva dirección artística de ACRU y logró plasmar un universo sonoro que potencia su poética y expresividad. Bajo la dirección de Lucas Rosas y Manuel Goldschmidt, la pieza audiovisual de «DIENTE EN MANO», mezclada por EVLAY y masterizada por Javier Fracchia, complementa la profundidad temática de la canción con una narrativa visual impactante.
«DIENTE EN MANO» es el primer paso de ACRU en este 2024, prometiendo explorar nuevos horizontes en su obra y consolidar su posición como uno de los artistas más relevantes del panorama musical y social contemporáneo.