Juan Campodónico y Zeballos se encuentran en “La distancia”

El reconocido productor, compositor y músico uruguayo Juan Campodónico presenta “La distancia”, su nuevo single junto a Zeballos, una de las voces emergentes más potentes del hip hop sudamericano. La canción, ya disponible en plataformas digitales, es el tercer adelanto del primer álbum solista que Campodónico planea lanzar este año.


Una balada hip hop de múltiples lecturas

“La distancia” propone un viaje sonoro donde el rap se fusiona con arreglos de cuerdas, guitarras y sintetizadores en un ambiente etéreo y contemplativo. El beat, reposado y envolvente, sostiene una letra que deja espacio a múltiples interpretaciones: la distancia como un concepto emocional, físico o simbólico. En palabras del propio Campodónico, se trata de “una balada hip hop que mezcla el pulso urbano contemporáneo con desarrollos melódicos y climas misteriosos”.


Encuentro generacional y diálogo artístico

El tema también marca un encuentro generacional entre Zeballos —quien en poco tiempo se consolidó como una figura clave del nuevo hip hop uruguayo— y Campodónico, con una vasta trayectoria que abarca géneros, formatos y décadas, desde Peyote Asesino hasta Bajofondo. Como si fuera poco, la canción suma la voz de Camila Rodríguez, cantante de Niña Lobo, aportando una textura vocal que acentúa el tono introspectivo y coral del tema.


Un álbum en construcción

Con este lanzamiento, Campodónico continúa delineando un proyecto personal que se apoya en el eclecticismo como sello. Antes de “La distancia”, el artista había compartido “Frik”, una colaboración con el mexicano Jósean Log que se convirtió en un himno a la diversidad, y “De un fulgor a otro”, una interpretación musical de un poema de Ida Vitale, que también canta él mismo. Ambos singles cuentan con sus respectivos videoclips y forman parte de un recorrido que anticipa un álbum lleno de cruces poéticos, musicales y generacionales.


Un artista en movimiento

Mientras tanto, su música sigue viajando más allá de las fronteras del estudio. En los últimos años, ha musicalizado desfiles de alta costura en Nueva York y París para marcas como Chloé y Gabriela Hearst, mostrando que su búsqueda creativa no tiene límites.


La distancia, como concepto y como canción

“La distancia” es mucho más que una canción: es un manifiesto de apertura, una exploración emocional y un nuevo capítulo en la carrera de un artista en constante movimiento.

Scroll al inicio